Noticias

El humor llega a los escenarios municipales con Grison Beatbox & Jaime Caravaca en el TCM y el espectáculo Autónomos, de Ismael Galán, en el Teatro Bernal

El Teatro Romea de Murcia acoge esta semana el último espectáculo de Coque Malla y una nueva versión de la comedia de Laila Ripoll Atra Bilis

El Teatro Romea de Murcia acoge este viernes la obra de teatro Atra Bilis, una comedia negra rural escrita por Laila Ripoll que dirige Alberto Velasco. Además, esta semana la música seguirá siendo protagonista con el nuevo espectáculo de Coque Malla y, en el Teatro Circo Murcia, con dos nuevas propuestas del Murcia Jazz Festival: Michael Olivera & The Cuban Jazz Syndicate feat. Pepe Rivero y el concierto familiar Jazz for Children. Entre el resto de propuestas, también destacan el estreno de la nueva pieza de la bailaora y coreógrafa Hortensia Laencina, Murcianik, y el humor de Ismael Galán y del dúo Grison Beatbox & Jaime Caravaca.

En el caso del Teatro Bernal, esta semana se apostará por el humor con el espectáculo Autónomos (los verdaderos superhéroes). Se trata de un espectáculo del cómico murciano Ismael Galán en el que mostrará la importante labor que hacen los autónomos a través de tres personajes: un repartidor, un camarero y un artista. Y demostrará que no es necesario llevar capa para ser un superhéroe, sino que basta con darse de alta como autónomo para que el ADN se modifique y, por ejemplo, no volver a enfermar nunca. Será el viernes, 18 de marzo (20h), y las entradas están a la venta, por 6 y 8 euros, en la taquilla del teatro (abierta jueves y viernes, de 17.30 a 20.30 horas) y en www.teatrobernal.com.

Atra Bilis en el Romea

Atra Bilis es una de las obras más destacadas de la directora y dramaturga Laila Ripoll, que llega esta semana al Teatro Romea de Murcia. Estrenada en 2001, la comedia fue finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática y del Premio Max al Mejor Texto en Castellano. En esta ocasión, la puesta en escena corre a cargo del actor y director Alberto Velasco, con un reparto integrado por las actrices Celia Morán, Maite Sandoval, Nuria González y Paloma García Consuegra.

Las intérpretes dan vida a ancianas llenas de rencor y amargura que se reúnen en el velatorio del esposo de una de ellas una noche de tormenta. Una velada propicia para la conversación en la que surgen recuerdos, desamores, secretos, engaños y odios ocultos. La representación de Atra Bilis tendrá lugar el viernes, 18 de marzo, a las 20 horas, y las entradas están a la venta, por 12, 15 y 18 euros, en taquilla (de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 h) y en www.teatroromea.es.

Al día siguiente, sábado 19 de marzo (20h), subirá al escenario del Romea Coque Malla con su espectáculo Mi nombre es Coque Malla. Una confesión musical, para el que ya se han agotado las entradas. Se trata de un show a medio camino entre el montaje teatral y el concierto en el que el cantante y compositor repasa su trayectoria vital y profesional a través de las canciones que han marcado su historia. Y por primera vez en mucho tiempo, Coque Malla estará solo en el escenario, arropado por la escenografía, la iluminación y una cuidada videocreación.  

Sigue el jazz en el TCM

En el Teatro Circo Murcia, la programación comenzará el miércoles, 16 de marzo (20h), con una nueva función de Una mujer (o dos). El espectáculo del ciclo Pequeño Gran Teatro parte de un texto de César Oliva que dirigen el propio Oliva y Paco Navarrete y que retrata la crisis social y política de dos mundos en conflicto (uno, en los albores del III Reich y otro, hoy mismo) a través de las historias de dos mujeres que podrían ser la misma. Las entradas tienen un precio de 10 euros y están disponibles en taquilla (de martes a viernes, de 11 a 13:30 y de 17:30 a 20:30h) y en  www.teatrocircomurcia.es.

El TCM continuará también esta semana siendo escenario del Murcia Jazz Festival con dos nuevos conciertos. En el primero de ellos, el jueves, 17 de marzo (20h), subirá al escenario Michael Olivera & The Cuban Jazz Syndicate feat. Pepe Rivero. The Cuban Jazz Syndicate es una sólida formación liderada por el baterista Michael Olivera y, con su nuevo disco, Y llegó la luz, proponen un viaje sonoro que partirá de Cuba para recorrer diversos parajes del mundo. 10, 12 y 15 euros es el precio de las entradas.

Y el segundo concierto del Murcia Jazz Festival es una propuesta familiar programada para el domingo, 20 de marzo (12h). Jazz for Children es un divertido espectáculo en el que Noa Lur y Jorge Fantecha, acompañados de un loco ensemble de músicos de jazz, presentarán un repertorio basado en los temas más reconocibles de películas de dibujos animados como Aladdin, Frozen o El libro de la selva; standards de jazz fusionados con motivos de videojuegos, y composiciones originales. Se intercalan además ágiles explicaciones a través de una puesta en escena teatralizada que acerca a los más pequeños al mundo del jazz. Las entradas están disponibles por 10 euros.

También la danza y el humor tendrán cabida en el TCM y el viernes, 18 de marzo (20h), se estrenará la última pieza de la bailaora y coreógrafa murciana Hortensia Laencina, Murcianik. Laencina fue ganadora del Creamurcia en 2020 y este nuevo proyecto se enmarca en el programa de Reactivos Culturales del Ayuntamiento de Murcia. Murcianik, según su propia autora, “es una pieza que transita desde la liberación social (no real) hasta la liberación personal (real), reflejada a través del papel de la mujer huertana”. Y las localidades se pueden adquirir por 8, 10 y 12 euros.

Por último, el domingo, 20 de marzo (19h), regresará el humor con Grison Beatbox y Jaime Caravaca; músico y cómico de La Resistencia que ahora suben al escenario para ofrecer un espectáculo que es una mezcla entre un show muy bestia de comedia y beatboxing. Un espectáculo con escenas conjuntas, doblaje en directo, canciones imposibles y mucho sentido del humor. 16 euros es el precio único de las entradas.

0 comments on “El humor llega a los escenarios municipales con Grison Beatbox & Jaime Caravaca en el TCM y el espectáculo Autónomos, de Ismael Galán, en el Teatro Bernal

Leave Comment