Noticias

El Festival Titeremurcia llega al Teatro Circo Murcia y al Teatro Bernal con tres representaciones para público familiar y adulto

El Teatro Romea recibe al Ballet Nacional Ruso y acoge esta semana las representaciones de ‘El lago de los cisnes’ y ‘Don Quijote’

Titeremurcia llegará esta semana a los Teatros Municipales de Murcia y ofrecerá tres representaciones en los escenarios del TCM y del Teatro Bernal. En el caso del Teatro Circo Murcia, el sábado, 6 de noviembre (18 h), se representará Safari. Se trata de un espectáculo familiar puesto en escena por La Baldufa Teatre, compañía ganadora en 2020 del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. Una obra protagonizada por Piñote y Calabacín, quienes viajarán a la sabana africana para investigar la misteriosa desaparición del león y averiguar después por qué anda cabizbajo y ha dejado de rugir. Las entradas para este espectáculo están agotadas.

Pero la programación del TCM comenzará antes, el miércoles, 3 de noviembre (20 h), con Una mujer (o dos). Esta será por el momento la última ocasión en la que se podrá ver la primera producción del ciclo Pequeño Gran Teatro. César Oliva y Paco Navarrete son los directores de este montaje protagonizado por Alicia Gil y Toni Medina; una obra que representa la crisis social y política de dos mundos en conflicto: uno, en los albores del III Reich y otro, hoy mismo. Las entradas están a la venta por 10 euros en la taquilla (abierta de martes a viernes, de 11 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas) y en www.teatrocircomurcia.es.

Más títeres en el Bernal

En el Teatro Bernal, serán dos los espectáculos de Titeremurcia que se podrán ver esta semana. El primero de ellos, el viernes, 5 de noviembre (20 h), es una original puesta en escena de la compañía Hermanas Picohueso. Excalibur y otras historias de animales muertos transportará al público a la realización en directo del programa de entrevistas Ornitorrincón, presentado por la única e inconfundible Oveja Dolly, acompañada de la siempre curiosa y atenta perra Laika, llegada directamente del espacio.

Este espectáculo está pensado para el público juvenil y adulto y las localidades se pueden adquirir, por el precio de 6 y 8 euros, en la taquilla del Bernal, abierta jueves y viernes, de 17.30 a 20.30 horas, y en www.teatrobernal.com.

El segundo espectáculo de Titeremurcia cerrará el domingo, 7 de noviembre (12 h), la programación semanal de los teatros municipales. Se trata de Chatungla, de Teatro Silfo; un montaje que convertirá el Teatro Bernal en un singular zoo de criaturas peculiares, cada una con su historia y su estilo, pero todas nacidas de algún objeto, cacharro o material recuperado o encontrado.


El domingo, todas estas fantásticas criaturas estarán en el teatro, detrás del telón, listas para exhibirse en un gran y atrevido espectáculo. En un festival de la chatarra donde lo más ordinario se convierte en extraordinario. En esta ocasión, el precio de las entradas es de 4 euros.

Ballet en el Romea

Y el Teatro Romea, por su parte, abrirá esta semana sus puertas a la danza clásica y recibirá de nuevo a una de las compañías internacionales más prestigiosas: el Ballet Nacional Ruso. Bajo la dirección del que fuera solista del Teatro Bolshói de Moscú, Sergei Radchenko, la compañía fundada en 1989 realizará en el escenario murciano dos actuaciones. El jueves, 4 de noviembre (20 h), presentará El lago de los cisnes, uno de los ballets clásicos más aplaudidos y populares. Y al día siguiente, viernes 5 de noviembre (20 h), llegará el turno de Don Quijote.

Con música de Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipa, El lago de los cisnes es una historia que transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal, y que protagonizan el príncipe Sigfrido, su amada Odette, una joven convertida en cisne por el hechizo de un malvado brujo, y Odile, el cisne negro. Las entradas para esta representación están agotadas.

Don Quijote, basado en un episodio de la novela de Cervantes, fue originalmente coreografiado por Marius Petipa con música de Ludwig Minkus y fue presentado por el Ballet del Teatro Bolshói de Moscú el 26 de diciembre de 1869. Sin embargo, todas las producciones modernas este ballet, como la que el viernes se verá en el Romea, derivan de la versión realizada por Alexander Gorsky en 1900. Las entradas para Don Quijote están a la venta, por 20, 30 y 40 euros, en la taquilla del teatro, abierta de martes a viernes, de 11 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas, y a través de la página web www.teatroromea.es.

0 comments on “El Festival Titeremurcia llega al Teatro Circo Murcia y al Teatro Bernal con tres representaciones para público familiar y adulto

Leave Comment